PADRE nuestro que estás en la tierra, en el agua, en el aire
de toda nuestra extensa latitud silenciosa,
todo lleva tu nombre, padre, en nuestra morada:
tu apellido la caña levanta a la dulzura,
el estaño bolívar tiene un fulgor bolívar,
el pájaro bolívar sobre el volcán bolívar,
la patata, el salitre, las sombras especiales,
las corrientes, las vetas de fosfórica piedra,
todo lo nuestro viene de tu vida apagada,
tu herencia fueron ríos, llanuras, campanarios,
tu herencia es el pan nuestro de cada día, padre.
Tu pequeño cadáver de capitán valiente
ha extendido en lo inmenso su metálica forma,
de pronto salen dedos tuyos entre la nieve
y el austral pescador saca a la luz de pronto
tu sonrisa, tu voz palpitando en las redes.
De qué color la rosa que junto a tu alma alcemos?
Roja será la rosa que recuerde tu paso.
Cómo serán las manos que toquen tu ceniza?
Rojas serán las manos que en tu ceniza nacen.
Y cómo es la semilla de tu corazón muerto?
Es roja la semilla de tu corazón vivo.
Por eso es hoy la ronda de manos junto a ti.
Junto a mi mano hay otra y hay otra junto a ella,
y otra más, hasta el fondo del continente oscuro.
Y otra mano que tú no conociste entonces
viene también, Bolívar, a estrechar a la tuya:
de Teruel, de Madrid, del Jarama, del Ebro,
de la cárcel, del aire, de los muertos de España
llega esta mano roja que es hija de la tuya.
Capitán, combatiente, donde una boca
grita libertad, donde un oído escucha,
donde un soldado rojo rompe una frente parda,
donde un laurel de libres brota, donde una nueva
bandera se adorna con la sangre de nuestra insigne aurora,
Bolívar, capitán, se divisa tu rostro.
Otra vez entre pólvora y humo tu espada está naciendo.
Otra vez tu bandera con sangre se ha bordado.
Los malvados atacan tu semilla de nuevo,
clavado en otra cruz está el hijo del hombre.
Pero hacia la esperanza nos conduce tu sombra,
el laurel y la luz de tu ejército rojo
a través de la noche de América con tu mirada mira.
Tus ojos que vigilan más allá de los mares,
más allá de los pueblos oprimidos y heridos,
más allá de las negras ciudades incendiadas,
tu voz nace de nuevo, tu mano otra vez nace:
tu ejército defiende las banderas sagradas:
la Libertad sacude las campanas sangrientas,
y un sonido terrible de dolores precede
la aurora enrojecida por la sangre del hombre.
Libertador, un mundo de paz nació en tus brazos.
La paz, el pan, el trigo de tu sangre nacieron,
de nuestra joven sangre venida de tu sangre
saldrán paz, pan y trigo para el mundo que haremos.
Yo conocí a Bolívar una mañana larga,
en Madrid, en la boca del Quinto Regimiento,
Padre, le dije, eres o no eres o quién eres?
Y mirando el Cuartel de la Montaña, dijo:
“Despierto cada cien años cuando despierta el pueblo”.
Pablo Neruda
sábado, 24 de julio de 2010
Home
»
bolivar
,
consejo comunal
,
consejocomunalelrocio
,
democracia
,
natalicio
,
simon bolivar
,
venezuela
»
Un canto para Bolivar
Un canto para Bolivar
-
Naguanagua, Agosto 1 (Redacción y Foto Referencial: RI). El pasado sábado 31 de agosto del año en curso, una representación del Colectiv...
-
Naguanagua julio 22 (Redacción y foto: R.I.), con éxito y entusiasmo se llevo a cabo en nuestra comunidad, las jornadas de SALUD INTEGRAL...
-
VOZ POPULI ROGER PACHECO: Saludos vecinos: Les escribe Roger Pacheco vecino de la 4ta calle y vocero de sector del consejo comunal “El R...
-
El Cólera es una enfermedad infecciosa grave endémica que generalmente aparece en países tropicales, aunque pueden aparecer brotes en países...
-
La elección de los voceros y voceras del consejo comunal, apenas es una fase inicial del proceso, es muy importante que todos nuestros vecin...
-
Colocamos a tu disposición enlace de nueva pagina de consulta de pensionados. coloca tus datos y presiona "consultar". debe re d...
-
Naguanagua , Julio 26 ( Redacción y foto: RI ), con gran entusiasmo se realizó este domingo 25 de julio la actividad de auto gestión deno...
-
EL SEMILLERO DE LA PATRIA ESTA EN NUESTRAS MANOS ¡Si señores! uno de los principales retos que tenemos los hombres y mujeres de hoy, es pr...
-
En el marco del Gobierno de eficiencia en la calle el Viceministro de cultura Omar Vielma, visitó las instalaciones del Complejo Cultural ...
-
El Consejo Legislativo del estado Carabobo solicitó la intervención de la Contraloría General de la República, ante los hechos de corrupción...




0 comentarios :
Publicar un comentario